
Reptiles estrictamente adaptados a la vida subterránea, especializados en cavar túneles y en la localización de presas bajo tierra.
Reptiles estrictamente adaptados a la vida subterránea, especializados en cavar túneles y en la localización de presas bajo tierra. Cuerpo cilíndrico y alargado cubierto de escamas cuadrangulares que se alinean en forma de anillos. No presenta extremidades. Cabeza de pequeño tamaño, poco diferenciada del cuerpo, con el hocico redondeado. La visión es vestigial mientras que el olfato y el oído están desarrollados. Cola muy corta, Presenta poros precloacales. Coloración de fondo variable entre violácea y marrón. Sin dimorfismo sexual. Los machos alcanzan una longitud de cabeza y cuerpo de 254 mm y las hembras de 235 mm.
Distribuida exclusivamente en la Península Ibérica, excepto en el norte y noreste, desde el nivel del mar hasta los 1.800 m, aunque es más abundante entre los 200 y 700 m en la mayoría de las localidades. Especie subterránea presente en encinares, enebrales, robledales y pinares de tipo mediterráneo. Se alimenta fundamentalmente de insectos que se encuentran en la hojarasca, el sustrato o debajo de las rocas.
Se reproduce en primavera de marzo a junio. Las cópulas se producen entre abril y mayo. Presentan una sola puesta de 1 –2 huevos de unos 3 cm de longitud y 0,5 cm de anchura, que abandonan en el suelo. .
No hay comentarios:
Publicar un comentario